TIPOS DE ALIMENTOS

TIPOS DE ALIMENTOS

 

los alimentos trasngénicos 

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas. En Europa no todas las modalidades de transgénicos están autorizadas, sólo algunas pueden ser cultivadas y posteriormente comercializadas.Resultado de imagen para los alimentos transgénicos

Los transgénicos, desde su nacimiento, han suscitado mucha polémica. Existen seguidores fanáticos y detractores acérrimos. Por ejemplo, Juan Felipe Carrasco, ingeniero agrónomo y responsable de la Campaña contra los Transgénicos de Greenpeace en España, cree que «la agricultura industrial, la que actualmente se nos vende como aquella que produce alimentos para toda la humanidad, desgraciadamente, está produciendo también muchísimos daños irreversibles». Para Carrasco «no es cierto que la ciencia esté a favor de los transgénicos«, apuntando además que «los que estamos en contra de los transgénicos no estamos en contra de la ciencia del futuro, estamos en contra de la liberación de transgénicos en el medio ambiente». Para Greenpeace los transgénicos incrementan el uso de tóxicos en la agricultura, la pérdida de biodiversidad, los riesgos sanitarios no están evaluados, etc.

…………………………………………………………………………………………..

 los alimentos naturales 

Se puede asociar la idea de alimentos naturales a los alimentos de origen vegetal que han sido cultivados ecológicamente o a los animales que se han criado sin ser sometidos a ningún tratamiento para engordarlos y han pastado en un medio natural. Resultado de imagen para los alimentos naturalesLos alimentos naturales no incluyen bajo ningún concepto alimentos transgénicos o que se han cultivado o criado utilizando químicos, pesticidas, aditivos y otros procesos no saludables que suele emplear la industria agro-alimentaria. 

 

 

 

 

…………………………………………………………………………………………..

cuales se pueden producir mediante un ADN artificial y cuales aún no: 

 

producir mediante un ADN artificial

plátano

Maíz

manzana 

zanahoria

brocoli 

 fresa

cuales aún no: 

cebada

tabaco

coliflor

aguacate

jitomate

naranja